Para visitar Europa, los viajeros deberían de poder hacerse cargo y cubrir económicamente los servicios médicos en caso de un accidente, una lesión o cualquier otro acontecimiento repentino.
Para hacerse cargo de gastos inesperados que surgen cuando se viaja, se ha comprobado que el tener un seguro de viaje ha ayudado a los viajeros cal proveerles la ayuda económica y la comodidad de seguir el trayecto de su viaje sin preocupaciones.
Requisitos del seguro del visado Schengen
El seguro médico para los visados Schengen debe de cumplir con los siguientes criterios:
- Una cobertura mínima de, al menos, 30,000 EUR.
- Debe de cubrir todos los estados miembros del espacio Schengen.
- Cubrir cualquier gasto que pueda surgir en relación con la repatriación por motivos médicos, la atención de salud urgente y el tratamiento de urgencias hospitalaria o la muerte.
La compañía de seguros de viaje SEGUROSPARAVISADOS.COM provee el certificado obligatorio del seguro necesario para solicitar un visado Schengen.
Aunque vale la pena para todos los viajeros el tener un seguro de salud para viajes por Europa, no todos están obligados a tenerlo. La póliza de seguros de viaje es un requisito obligatorio solo para aquellos viajeros que tienen que solicitar un visado Schengen. Este grupo de viajeros está obligado a tener la cobertura necesaria para todo el periodo de su estancia en Europa, independientemente de si va por negocios, turismo, estudios, vacaciones o por otro motivo.
Los viajeros extranjeros que visitan Europa y pueden viajar sin visado al espacio Schengen, pueden conseguir la póliza de seguros de viaje que prefieran, si quieren, y es muy aconsejable – aunque no estén obligados.
El seguro de visado Schengen es obligatorio
Extracto del “Reglamento (CE) n.º 810/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 13 de julio de 2009”, que entró en vigor el 5 de abril de 2010:
“… Los solicitantes de un visado uniforme para una o dos entradas demostrarán que están en posesión de un seguro médico de viaje adecuado y válido para cubrir los gastos que puedan surgir en relación con la repatriación por razones médicas, atención médica urgente o tratamiento hospitalario de urgencia o fallecimiento, durante su estancia en el territorio de los estados miembros.
El seguro será válido en todo el territorio de los estados miembros del Espacio Schengen y cubrirá todo el período de estancia o tránsito previsto de la persona. La cobertura mínima será de 30 000 euros” (…)
Quién debe de comprar un seguro de viajes Schengen para Europa?
Cualquiera que viaje temporalmente a Europa de un país que esté obligado a solicitar un visado, sea un visitante individual o un grupo de visitantes o los que viajan por negocios.
La póliza de seguros para el visado Schengen se puede comprar fácilmente en línea en SEGUROSPARAVISADOS.COM a un precio muy barato.
¿Quién provee un seguro de viaje a Schengen?
Ante todo, la póliza de seguros de salud que puede tener a través del contrato de trabajo podría cubrir los gastos de urgencias médicas internacionales, sin embargo, normalmente tiene limitaciones respecto a lo que cubre; por lo tanto, uno debe de ser muy consciente de lo que puede esperar y no esperar cuando tienen un problema de salud en un espacio Schengen.
Generalmente, los viajeros compran una póliza individual de seguros de viaje para Schengen para los días que piensan pasar en Europa al proveedor de seguros adecuado.
Le recomendamos que compren un seguro de viajes para Schengen de SEGUROS PARA VISADOS. Ambas compañías de seguros de viaje son aceptadas por las embajadas y consulados europeos de todo el mundo. La puede cancelar, también, sin cargos, si les proporciona la prueba de que se la sido denegado el visado.
Asegúrese de que la compañía que escoge tenga licencia y sea aceptada en el país del espacio Schengen al que piensa viajar.
¿Los planes de seguro de visa Schengen cubren la COVID-19?
Sí, algunas pólizas de seguro Schengen cubren enfermedades relacionadas con la COVID-19, siempre que cuando viaje, respete las leyes y normativas del gobierno de su país y de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El seguro de la COVID-19 cubre los siguientes puntos:
- Urgencias sanitarias relacionadas con la COVID-19, incluido el tratamiento médico, la medicación y el ingreso.
- Prueba de PCR (a veces).
Los gastos relacionados con cuarentenas, como el alojamiento, no están cubiertos.
El importe de la cobertura del seguro de la COVID depende de cada póliza específica. Por ejemplo, AXA Schengen cubre sus gastos médicos y de repatriación si contrae la COVID-19 u enfermedades relacionadas, mientras que SEGUROSPARAVISADOS.COM cubre todas las consecuencias médicas de la COVID-19, así como una prueba de PCR positiva (pero no negativa).
Algunas compañías de seguros, por su parte, no cubren ningún gasto relacionado con epidemias no pandemias, incluida la COVID-19, en ninguna circunstancia.
Si una compañía de seguros cubre la COVID, se mostrará en las características y en los términos y condiciones de su póliza, por lo que asegúrese de leer bien la letra pequeña.
¿Qué ocurre si la embajada solicita un certificado de seguro Schengen con protección contra la COVID?
Si su póliza de seguro incluye la protección Schengen, debería mostrarse en el certificado. Si su certificado de seguro no indica explícitamente que tiene protección contra la COVID, puede pedir a su aseguradora que le emita uno que sí la tenga.
¿Puedo extender mi seguro médico de viaje europeo si necesito alargar mi viaje debido a las restricciones en los desplazamientos por la COVID-19?
Si su viaje en Europa se prolonga por las prohibiciones en los desplazamientos por la COVID, y su seguro de viaje está a punto de caducar, puede comprar una nueva póliza de seguro o renovar la actual. Eso sí, deberá pagar un cargo adicional. Consulte las normas de extensión o renovación de pólizas de su compañía de seguros de viajes.
Si necesito alargar mi viaje debido al cierre de un aeropuerto o a restricciones oficiales en los desplazamientos, ¿puedo extender mi seguro médico de viaje europeo?
Cada compañía de seguros de viaje aplica sus propias normas. Contacte con su equipo de atención al cliente para conocer los detalles. Debería poder obtener un reembolso por su póliza actual o poder ampliar su póliza de viajes actual.